red de minas - meaning and definition. What is red de minas
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is red de minas - definition

Diocesis de Minas; Obispado de Minas; Obispo de Minas

Minás Dimákis         
POETA GRIEGO
Minas Dimakis; Minas Dimákis
Minás Dimákis (griego: Μηνάς Δημάκης) (Heraklion, Creta, Grecia; 1913 - Atenas, Grecia; 1980) fue un poeta griego.
Escuela de Minas de Copiapó         
La Escuela de Minas de Copiapó fue una institución educacional de rango universitario fundada en 1857 por el presidente Manuel Montt, gracias a gestiones de la Junta Minera de Copiapó, que debido al descubrimiento del mineral de Chañarcillo, en 1832, se percató de que no había gente dedicada al estudio científico y práctico de la minería, lo cual era impresentable en un país con vocación minera, lleno de recursos inexplorados y peor aún, ignorados, como señaló Ignacio Domeyko,padre de la minería chilena. Sobre la base de todo ello en 1850 se presenta el proyecto de Escuela, el que es aceptado siendo creado y entrando en funcionamiento en 1857.
Ventilación de minas         
  • Esquema de ventilación aspirante en una mina subterránea
La ventilación en una mina subterránea es el proceso mediante el cual se hace circular por el interior de la misma el aire necesario para asegurar una atmósfera respirable y segura para el desarrollo de los trabajos.

Wikipedia

Diócesis de Minas

La diócesis de Minas fue una circunscripción de la Iglesia católica de Uruguay que existió hasta el 2 de marzo de 2020, cuando el papa Francisco ordenó la unión de las diócesis de Maldonado-Punta del Este y Minas, y al mismo tiempo la nueva circunscripción tomó el nombre de diócesis de Maldonado-Punta del Este-Minas.[1]

Tenía su sede en la ciudad de Minas, capital del departamento de Lavalleja, del que comprendía la totalidad del territorio, más una parte importante del departamento de Rocha y una pequeña parte del departamento de Maldonado, donde se encuentra la ciudad de Aiguá.

Fue creada el 25 de junio de 1960 por el papa Juan XXIII, escindida de la diócesis de Melo, abarcando en ese momento Lavalleja, Maldonado y Rocha. Al crearse en 1966 la diócesis de Maldonado-Punta del Este su territorio quedó reducido.